Psicoterapia Online

¿A quién va dirigida?

Prácticamente todos los trastornos y problemas psicológicos son abordables por un psicólogo online: temas y trastornos como ansiedad, depresión, intervención en crisis, violencia en contra de las mujeres y de género, trastorno límite de la personalidad, trastornos psicoafectivos, riesgo suicida, fobia social, trastorno postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo, personalidad orgánicamente inestable, entre otros.



Las sesiones de psicología online son adecuadas para todo tipo de personas, especialmente para las que valoran todas las ventajas de la terapia online, incluyendo la comodidad y el ahorro de tiempo y dinero. También están especialmente indicadas en personas que viajan con frecuencia, han cambiado de ciudad, o padecen trastornos psicológicos que les supone una dificultad a la hora de realizar una terapia presencial, como fobia social, agorafobia, etc.


La terapia psicológica por videoconsulta es una herramienta terapéutica útil para mejorar la salud mental y física, elevando el nivel de bienestar de los pacientes. Entre las ventajas y beneficios que en cualquier época y para cualquier persona puede tener la psicología online destacan:


  • Al ser online, permite la comodidad de estar en casa para realizar la sesión, en un ambiente relajado y tranquilo.
  • Determina un mayor acceso a la psicoterapia por la disponibilidad y flexibilidad de los servicios, con una mayor facilidad de horario.
  • Permite llegar a pacientes en cualquier lugar y más allá de las fronteras.
  • Permite acceder a la psicoterapia de forma anónima, reduciendo el estigma y potenciando el sentido de privacidad que a muchos pacientes puede hacerles sentir más seguros.
  • La consulta psicológica online brinda la posibilidad de adaptar los servicios a pacientes específicos, ofreciendo una atención más personalizada.
  • Mejora el control del paciente y lo empodera, lo que redunda en una mayor adherencia y cumplimiento del tratamiento.
  • Diversos estudios muestran también resultados positivos de este tipo de consulta con pacientes que han sido recientemente operados, con enfermedades crónicas, con problemas de movilidad y con problemas de salud mental muy discapacitantes, entre otros.
  • Las consultas no presenciales o remotas también ofrecen otras ventajas potenciales a los pacientes, como reducir el gasto y el inconveniente de trasladarse de un lugar a otro. Además, dan la posibilidad de acceder a la atención de forma oportuna y cuando sea necesaria.
  • Finalmente, la psicoterapia a distancia puede brindar una asistencia adecuada en situaciones de urgencia.


Regresar